Con la creciente digitalización del entorno laboral, las pequeñas empresas y los autónomos se enfrentan nuevos desafíos relacionados con la productividad y la seguridad de la información. Aunque el acceso a la tecnología se ha vuelto más accesible, muchos autónomos no cuentan con los recursos o conocimientos técnicos para implementar soluciones que garanticen un entorno de trabajo seguro. En respuesta a estas necesidades, el Kit Digital, impulsado por los fondos europeos Next Generation EU, ha lanzado la solución de Puesto de Trabajo Seguro, diseñada específicamente para el Segmento III, compuesto por autónomos y empresas de hasta 2 empleados.
¿En qué consiste la solución?
La solución de Puesto de Trabajo Seguro se centra en proporcionar a los autónomos un ordenador portátil o de sobremesa equipado con tecnología avanzada y herramientas de ciberseguridad para garantizar un entorno de trabajo protegido y eficiente. Esta solución está orientada a mejorar tanto la seguridad como la productividad, permitiéndoles optimizar sus tareas diarias y proteger su información. El importe de esta ayuda asciende a 1.000€.
¿Qué características debe tener el dispositivo?
Los dispositivos incluidos en esta solución cumplen con especificaciones técnicas que aseguran un rendimiento adecuado para las tareas más comunes en microempresas.
Requisitos mínimos de hardware:
- Procesador mínimo de 4 núcleos físicos y una velocidad de reloj máxima de al menos 2.9 GHz.
- Memoria RAM de 16 GB DDR4, DDR5, LPDDR4 O LPDDR5.
- Almacenamiento SSD de 512 GB.
- Sistema operativo: el sistema operativo se proporcionará conjuntamente con cada dispositivo y vendrá preinstalado y licenciado de fábrica. Se admitirá Microsoft Windows 11 Profesional, Google ChromeOS Enterprise y MacOS 14.
- Cifrado de datos en reposo: Protege la información almacenada en el dispositivo, asegurando que, en caso de pérdida o robo del equipo, los datos no puedan ser accedidos por terceros.
- Tarjeta gráfica: el dispositivo deberá tener una tarjeta gráfica dedicada o integrada, con una resolución mínima Full HD.
- Además, los equipos incluyen tarjetas de sonido y de red integradas (conectividad inalámbrica compatible con el estándar WI-FI 6 o superior y Bluetooth 5.1 o superior), junto con interfaces de entrada y de salida suficientes para conectar periféricos adicionales: mínimo 2 puertos USB tipo A, al menos 1 puerto USB tipo C, un puerto HDMI 1.4 o superior….
Requisitos mínimos de seguridad:
- Arranque seguro: el dispositivo contará con medidas de protección del proceso de arranque contra ataques de seguridad mediante código malicioso tipo Secure Boot.
- Chip TPM, T2 o similar, según plataforma.
- Identificación biométrica: el dispositivo implementará (vía hardware o sistema operativo) elementos de seguridad biométrica: cámara para reconocimiento facial, lector de huellas dactilares, reconocimiento de voz o reconocimiento de iris para reforzar la seguridad de los accesos al sistema.
Requisitos mínimos de ciberseguridad:
- Antimalware: tendrás acceso a una herramienta que analice tu dispositivo, su memoria interna y los dispositivos de almacenamiento externos.
- Correo seguro: Contarás con herramientas de análisis del correo electrónico con estas características:
- Antispam, con detección y filtro de correo no deseado.
- Antiphishing, con detección de correos con enlaces o malware que se sospecha sirvan para robar credenciales.
- Navegación segura: Contarás con un control de contenidos y antiadware para evitar anuncios maliciosos.
- Además, recibirás una formación para la configuración del software de seguridad, actualizaciones de seguridad…
Requisitos mínimos del soporte técnico y mantenimiento:
- El dispositivo se entrega ya configurado (a nivel software y hardware), incluyendo todas las actualizaciones necesarias.
- Existe un servicio de soporte al beneficiario para la resolución de incidencias, averías o problemas de configuración.
- Todas las reparaciones necesarias deberán llevarse a cabo bien a través de un soporte en remoto, o en la ubicación donde se haya realizado la entrega del dispositivo. Estas reparaciones incluyen tanto rotura o desperfectos a nivel dispositivo como problemas de configuración; siempre y cuando estén basados en un correcto uso del dispositivo.
- El tiempo máximo de reparación de la avería, entre la comunicación de la incidencia y hasta su resolución será de 5 días laborables. Si no se cumple este plazo se le otorgará a la empresa un equipo análogo de sustitución.
Todos los dispositivos deberán contar con grabado o etiqueta pegada en el portátil o en el ordenador y monitor. Este grabado deberá incluir:
- El emblema de la Unión Europea, que indique “Financiado por la Unión Europea-NextGenerationEU.
- El logo del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
- El logo del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública.
- El logo de la Entidad Pública Empresarial Red.es.
- El nombre del programa “Kit Digital”.
¿Qué beneficios tiene?
La solución de Puesto de Trabajo Seguro no solo responde a la necesidad de disponer de un equipo actualizado, sino que también ofrece múltiples beneficios que mejoran la eficiencia operativa y garantizan la protección de la información.
El acceso a un dispositivo con características avanzadas permite gestionar tareas de forma más eficiente. Desde la automatización de procesos hasta la gestión de clientes y la comunicación interna y externa, las empresas pueden optimizar su flujo de trabajo y reducir el tiempo dedicado a tareas manuales.
En el contexto actual, muchas empresas han adoptado el teletrabajo o el trabajo híbrido. La posibilidad de trabajar desde cualquier lugar es clave para las pequeñas empresas y autónomos, y esta solución lo permite, ya que los portátiles que se ofrecen están diseñados para ser ligeros y fáciles de transportar.
La solución es financiada a través del Bono Kit Digital, por lo que las empresas no deben asumir el coste total del dispositivo ni de los servicios asociados, solamente el impuesto IVA. Al finalizar los 12 meses de subvención, las empresas tienen la opción de adquirir el dispositivo por un valor residual, que no supera el 15% del coste total. En su defecto, el Agente Digitalizador Adherido podrá recuperar el dispositivo.
La solución de Puesto de Trabajo Seguro representa una oportunidad valiosa para los autónomos del Segmento III. Proporciona acceso a tecnología avanzada, protección integral contra amenazas cibernéticas y soporte técnico continuo, todo ello con una inversión mínima gracias a la subvención del Kit Digital. Este enfoque no solo permite a las pequeñas empresas mejorar su competitividad y adaptarse a las nuevas demandas del mercado, sino que también les otorga la tranquilidad de contar con un entorno de trabajo seguro y eficiente.