Nuevos segmentos del Kit Digital aprobados 

Tabla de contenidos

Desde su creación, el Kit Digital ha ofrecido a las pymes la posibilidad de acceder a herramientas tecnológicas y servicios que van desde la gestión de redes sociales hasta el desarrollo de sitios web y ecommerce. 

El programa divide a las empresas en diferentes segmentos, según su tamaño y número de empleados, para adaptar las soluciones a las necesidades de cada tipo de negocio.  

A partir del tercer trimestre de 2024, el programa ha introducido nuevos segmentos, lo que significa una ampliación de los beneficiarios y una mayor diversidad en las soluciones ofrecidas. El plazo solicitar estos segmentos serán idénticos al del resto de segmentos actuales, es decir, hasta el 31 de diciembre de 2025. 

Segmentos actuales

  • Segmento III: autónomos y empresas con 1-2 empleados. 

Uno de los segmentos más recientes y relevantes es el que cubre a los autónomos y empresas con 1 y 2 empleados, un grupo que representa una parte importante del tejido empresarial en España. Estas empresas, a menudo familiares o de pequeño tamaño, han enfrentado desafíos particulares en su proceso de digitalización debido a la falta de recursos y conocimientos técnicos. 

La inclusión de este segmento permite a las microempresas acceder a soluciones que anteriormente podrían haber sido inaccesibles debido a su costo. Ahora, pueden beneficiarse de herramientas como creación y rediseño de página web, redes sociales… 

  • Segmento II: Empresas con entre 3 y 9 empleados. 

El siguiente segmento va dirigido a empresas con entre 3 y 9 empleados. Aunque estas empresas ya son algo más grandes que las microempresas, siguen enfrentando barreras significativas en cuanto a recursos para la digitalización. 

Las pequeñas empresas de este tamaño suelen tener una estructura más definida y, en muchos casos, un mercado más amplio que cubrir. Este segmento también se puede beneficiar de herramientas como ecommerce y posicionamiento SEO

  • Segmento I: Empresas con entre 10 y 49 empleados 

Las empresas medianas, debido a su tamaño y estructura, tienen más recursos disponibles que las microempresas o pequeñas empresas, pero también enfrentan desafíos más complejos en cuanto a la integración de soluciones digitales a mayor escala. Este tipo de empresas se puede beneficiar de las mismas herramientas que los dos segmentos anteriores (página web, Redes Sociales, posicionamiento SEO y ecommerce). 

Nuevos segmentos aprobados

  • Segmento IV: Empresas con entre 51 y 99 empleados. 

Este segmento está diseñado para empresas de tamaño mediano que cuentan con una estructura organizativa más compleja. Las empresas que pertenecen a este grupo suelen tener más recursos y capacidades que las microempresas y pequeñas empresas, pero también enfrentan desafíos únicos en su digitalización. La inclusión de este segmento en el Kit Digital es clave para ayudar a estas empresas a implementar campañas de marketing digital más ambiciosas. Estas campañas pueden incluir estrategias de SEO para mejorar la visibilidad en los motores de búsqueda y publicidad en redes sociales que les permita llegar a un público más amplio y específico. Además, estas empresas tienen la oportunidad de crear una página web o un e-commerce mucho más sofisticado, lo que les permitirá no solo presentar sus productos y servicios de manera efectiva, sino también ofrecer una experiencia de usuario optimizada que potencie la conversión de visitantes en clientes. 

Se espera que las soluciones que cobren protagonismo estén relacionadas con la integración de la Inteligencia Artificial y se aproveche así la capacidad para automatizar tareas y mejorar la toma de decisiones como activo clave. 

El bono digital disponible para este segmento es de 25.000€, lo que permitirá a estas empresas cubrir parte del costo de estas soluciones, facilitando la adopción de herramientas digitales esenciales para su crecimiento. 

  • Segmento V: Empresas con entre 100 y menos de 250 empleados.  

Este segmento se dirige a empresas medianas que tienen una capacidad aún mayor y un impacto significativo en su sector. Las empresas con entre 100 y 249 empleados suelen tener una estructura organizativa más compleja y mayores necesidades de digitalización. A través del Kit Digital, estas empresas pueden acceder a soluciones que incluyen el desarrollo de un comercio electrónico a gran escala, permitiéndoles gestionar un alto volumen de transacciones y ofrecer una amplia variedad de productos. Además, el uso de estrategias de SEO se vuelve esencial para mejorar la visibilidad en línea, lo que les permitirá atraer a más clientes potenciales y optimizar su presencia digital. Las empresas también pueden beneficiarse de soluciones de gestión de redes sociales, que les ayudarán a interactuar mejor con su audiencia y a construir una comunidad en torno a su marca. 

Este segmento también contará con un bono digital de mayor valor, concretamente de hasta 29.000€, permitiendo a las empresas acceder a soluciones más completas y personalizadas para sus necesidades. 

¿Qué implica la ampliación de segmentos para las pymes? 

La incorporación de estos nuevos segmentos al Kit Digital implica una gran oportunidad para las pymes, ya que ahora más empresas pueden acceder a las ayudas y subvenciones ofrecidas.  

Además de los segmentos también se han aumentado el número de soluciones, a las que se añaden las siguientes: Gestión de clientes con IA asociada, Business Intelligence y Analítica e IA asociada y Gestión de procesos con IA asociada. 

Para las microempresas, esto significa una oportunidad de dar los primeros pasos en su digitalización, mientras que para las empresas más grandes representa la posibilidad de consolidar su presencia online y optimizar su funcionamiento interno a través de soluciones avanzadas. 

Si tienes una pyme que encaja en alguno de estos segmentos, es el momento de aprovechar las ayudas del Kit Digital. Desde Madison MK, como agentes digitalizadores autorizados, podemos gestionar todo el proceso por ti, ayudándote a seleccionar las mejores soluciones tecnológicas para tu empresa y asegurándonos de que puedas maximizar el bono digital que te corresponde. 

avatar
Carmen
Descúbrenos
PASO 1 de 3
Queremos conocerte
PASO 2 de 3
¡Ya casi hemos terminado!
PASO 3 de 3
Y por último... ¿Que soluciones te interesan?
Lo último

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PASO 1 de 3
Queremos conocerte
PASO 2 de 3
¡Ya casi hemos terminado!
PASO 3 de 3
Y por último... ¿Que soluciones te interesan?